ECONOMÍA

"Los controles de precios son pan para hoy y hambre para mañana"

Señaló a ChacraTV, el Presidente de la Sociedad Rural de Corrientes y calificó de "imposible desenganchar los combustibles con los valores internacionales".

15 Nov 2019

 En diálogo con ChacraTV , Gerardo Condado, Presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, señaló que "no está de acuerdo con los controles de precios porque pueden ser pan para hoy y hambre para mañana".

En el mismo sentido, indicó que "desenganchar con los valores internacionales los combustibles o la energía" han demostrado malos resultados en el pasado.

Leé también: Cada vez son más los usuarios que generan su propia energía renovable

"Hoy estamos en una posición de empezar a exportar energía a diferencia de lo que ocurrió años anteriores, cuando se retrasó el precio, porque sino las inversiones no llegarán". 

Y afirmó que una posible solución es ver cómo se puede generar mayores recursos en la gente para que pueda pagar las tarifas.

"Esto ya nos pasó, de ser exportadores a tener que importar, porque las tarifas se bajan vía subsidios o retraso de tarifas", y subrayó que el sector aportante de los impuestos es el que termina "financiando de nuevo esa fracción del costo que es innegociable".

Mirá el video completo:

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"