REGIONALES

Fecha límite para el control del primer vuelo de Lobesia botrana

El Senasa recuerda que se prevén sanciones para quienes no cumplan con la aplicación de los productos, dado que es obligatorio para aquellos en áreas bajo cuarentena.

4 Nov 2019

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen) recuerda que se encuentra vigente el alerta para el control químico biológico del primer vuelo de la polilla de la vid en la provincia de Mendoza.

Los productores deben efectuar la primera aplicación con los productos autorizados por el Senasa cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 centímetros) y mantener cubierto -según poder residual del producto elegido-.

Para los Oasis Este, Norte (Luján de Cuyo al Norte del río Mendoza) y zonas cuarentenadas del Oasis Sur la fecha límite es el 10 de noviembre. En tanto para el Oasis Centro y para la zona de Luján de Cuyo al sur del río Mendoza la fecha tope es el 18 de noviembre.

Aclaran desde el organismo que, los productores que estén implementando la Técnica de Confusión Sexual con los difusores de feromonas, también deben realizar esta aplicación para el control de la polilla de la vid, excepto para los ubicados en el Oasis Sur de la provincia, para quienes no existe tal obligatoriedad.

Lee también: El Senasa decomisó 732 kg. de carne transportada sin refrigeración

Las alertas están destinadas a indicar el momento más oportuno, a partir del cual se deben realizar las aplicaciones fitosanitarias para el control de la plaga.

Se recuerda que se prevén sanciones para quienes no cumplan con la aplicación de los productos, dado que es obligatorio para aquellos que se encuentran en áreas bajo cuarentena o contingencia, de acuerdo al Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana.

Para obtener mayor información, los interesados pueden ingresar a la página de internet del Senasa, llamar a la línea gratuita 0800 999 2386, a los teléfonos 261 4984131 / 4985011 o escribir al correo lobesiamendoza@senasa.gob.ar.

Más de ACTUALIDAD
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania
ACTUALIDAD

Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a un frigorífico por presunta subfacturación de exportaciones a Alemania por US$ 259.000.
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"