AGROINDUSTRIA

Nueva plataforma para la emisión de warrants y depósitos electrónicos

El Ministerio de Agricultura informó que el lanzamiento del nuevo sistema dotará de mayor transparencia e información estadística al mercado.

29 Oct 2019

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios realizó el lanzamiento del "Sistema de Warrant Electrónico" el cual permitirá dotar de mayor transparencia e información estadística al mercado, informó el organismo en un comunicado.

La plataforma permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier lugar del país, se debe iniciar a través de la ventanilla única de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y validar los datos con el CUIT y la Clave Fiscal.

Una vez ingresado en el sistema, la empresa emisora de Warrants se encargará de emitir los documentos quedando los mismos pendientes para la firma de sus clientes.

Leé también: Lotus: la opción para mejorar los campos y la nutrición del ganado

Dicho sistema se nutre de información de la AFIP como así también de la que se va a ir generando diariamente a través de los usuarios con datos de los depósitos, seguros, productos y calidades.

Durante el lanzamiento, se suministró información a las empresas a los efectos de que ya puedan comenzar con la fase de prueba "Beta".

El sistema será de uso obligatorio luego de dicha etapa. Por otra parte, durante el período de prueba se irá perfeccionando el mismo a través del intercambio con los usuarios.

"El warrant es el instrumento fundamental para el financiamiento de la actividad agropecuaria. El sistema permitirá a las empresas emitirlos en forma más segura y, al Ministerio, contar con los medios para realizar controles y confeccionar estadísticas a tiempo real", señaló el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"