ACTUALIDAD

Convocan un "tractorazo" por el decreto que regula las pulverizaciones

Con tractores y banderas de la Argentina, se manifestarán los productores entrerrianos el próximo jueves 24 a raíz de los problemas con las pulverizaciones.

22 Oct 2019

 Con tractores y banderas de la Argentina, se manifestarán los productores entrerrianos el próximo jueves 24. Lo harán al costado de la Ruta 12, en la zona de Colonia Merou, en reclamo por las indefiniciones de la Justicia de Entre Ríos respecto del decreto que regula las fumigaciones.

El "tractorazo" se llevará a cabo a partir de las 9.30 y congregará a productores, acompañados por la Mesa de Enlace provincial, según informaron a desde el medio provincial AHORA. Asimismo, "la participación de los tractores y herramientas agrícolas con banderas argentinas, darán un marco de presencia firme del campo entrerriano", expresaron.

Lee también: El sector agropecuario ante el desafío del cambio climático

La manifestación fue acordada este lunes en conjunto por productores y entidades del agro que se reunieron en Crespo. En ese marco, se encontraron para definir y concretar actividades que permitan "manifestar el fuerte malestar de las familias rurales que por vivir cercanos a una escuela rural se ven prohibidos de producir".

En un comunicado, dejaron expresados sus motivos. "Es un problema serio que afecta a miles de personas productoras de alimentos. Las necesidades agronómicas de los cultivos y el porvenir del sector agropecuario entrerriano, le reclaman a los cinco jueces del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos una definición con respecto al fallo judicial del juez Virgilio Galanti decretando la nulidad por inconstitucionalidad e ilegalidad de los artículos 2º, 3º y 4º del Decreto 2239/19 GOB", concluyeron.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"