GANADERÍA

Inspeccionan campos ganaderos para exportar carne a la UE

Veterinarias de la oficina de La Plata del Centro Regional Metropolitano del Senasa, constataron que los animales cumplan con los requisitos de trazabilidad.

2 Oct 2019

 Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron una visita de inspección a tres campos de La Plata y Berisso, en la provincia de Buenos Aires, habilitados por la Unión Europea en el marco de la exportación de carne bovina a ese destino.

La actividad fue encabezada por veterinarias de la oficina de La Plata del Centro Regional Metropolitano del Senasa, quienes realizaron un ejercicio de trazabilidad en campo, verificando en un porcentaje que los números de las caravanas de los animales presentes en el predio estén entre las declaradas en el Sistema Integral de Gestión Sanitaria (Sigsa).

Lee también: Pescaron un surubí gigante y lo devolvieron al río

Durante la inspección los animales pasan por la manga donde se controla que las caravanas declaradas sean las mismas que se encontraron en el campo. Además se chequea que se alimenten solo a pasto y que existan registros sobre ellos en el libro de tratamientos, según establece la Resolución 666/2011 en caso que utilicen medicamentos veterinarios.

También se controla la carpeta sanitaria donde deben tener archivados los DTE de ingresos, los egresos, factura de compra de caravanas, etc.

Silvina Dumas, jefa de la oficina de La Plata explicó que "estos controles en campo, se realizan en el marco de la circular 21/2019, en aquellos establecimientos que realizaron movimientos de animales con destino a la UE durante el 2018".

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"