POLÍTICA

CARBAP convocó a un debate entre los candidatos bonaerenses

El encuentro está previsto para el miércoles 2 de octubre en la sede de la entidad, fueron convocados los cinco postulantes a gobernadores. Más detalles en la nota.

25 Sep 2019

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) organizará un debate entre los candidatos a gobernadores bonaerenses con vistas a las elecciones del 27 de octubre próximo.

Dicho encuentro está previsto para el miércoles 2 de octubre y fueron convocados los cinco postulantes: María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio); Axel Kicillof (Frente de Todos), Eduardo "Bali" Bucca (Consenso Federal), Christian Castillo (Frente de Izquierda) y Gustavo Álvarez (Frente Nos).

El encuentro se llevará a cabo en la sede de la entidad ubicada en Rivadavia 1342.

Se indicó que los candidatos tendrán en promedio una hora para expresar sus propuestas, con un esquema de preguntas que serán iguales para todos y, luego de 15 minutos de intervalo, habrá posibilidad de preguntas tras lo cual hablará el siguiente postulante.

Leé también: "Abrimos 217 mercados y eso hace que el productor invierta más"  

De acuerdo con el programa establecido, en un principio hablará el candidato de Consenso Federal, continuará el Frente de Todos, Frente de Izquierda, Frente Nos y Juntos por el Cambio. La agenda de temas incluyen los vinculados con la Ley de Emergencia Agropecuaria, Seguridad Rural, Financiamiento y Programas Productivos; Educación, Sistemas de Salud, Infraestructura vial e hídrica y sistema tributario, entre otros.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"