AMBIENTE

Alemania se suma a a prohibición de uso de Glifosato

El gobierno alemán anunció que prohibirá el uso del glifosato, argumentando que afecta a las poblaciones de insectos cruciales para los ecosistemas y la polinización.

24 Sep 2019

 El gobierno alemán anunció que prohibirá el uso del herbicida glifosato, argumentando que afecta a las poblaciones de insectos cruciales para los ecosistemas y la polinización de los cultivos alimentarios. De esta forma se suma a Autria que había tomado una decisión similar en julio pasado.

Los biólogos han dado la voz de alarma por la caída en picada de las poblaciones de insectos que afectan la diversidad de especies y dañan los ecosistemas al interrumpir las cadenas alimentarias naturales y la polinización de las plantas.

"Lo que daña a los insectos también daña a las personas", dijo la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze, perteneciente al partido de centroizquierda Socialdemócrata, advirtiendo sobre un futuro en el que la fruta podría convertirse en un lujo.

Austria se convirtió en el primer miembro de la UE en prohibir todo uso de glifosato en julio, con restricciones también vigentes en la República Checa, Italia y los Países Bajos. Francia lo está eliminando gradualmente para 2023.

Lee también: Productores hortícolas de Buenos Aires abastecerán a una cadena de comida

En una primera fase, el glifosato será prohibido el próximo año en los parques de la ciudad y en los jardines privados, de acuerdo con la hoja de ruta de políticas que establece las bases para la nueva regulación.

El uso de herbicidas e insecticidas también estará restringido o prohibido en áreas más ricas en especies, como pastizales y praderas, y a lo largo de muchas orillas de ríos y lagos.

Fuente: Bioeconomía

Más de Internacionales
Francia: impresionante batalla campal en un poblado contra los embalses agrícolas
Internacionales

Francia: impresionante batalla campal en un poblado contra los embalses agrícolas

Violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad se podujeron en el centro-oeste de ese país. Las protestas fueron contra los embalses de riego usados para agronegocios
México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.
Internacional

México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.

Con envíos poco mayores a las 17,000 toneladas, México superó a China en el tercer puesto, como máximos importadores de carne de res procedente de Estados Unidos; Japón y Corea del Sur, los principales mercados.
INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas
Internacional

INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas

La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras.
China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil
Internacional

China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil

El gobierno de China oficializó esta mañana el retorno de las exportaciones de la carne bovina de Brasil luego de algo más de un mes de suspensión por un caso atípico de vaca loca en el estado de Pará.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"