AGRICULTURA

El precio del trigo nuevo en septiembre alentó los acuerdos de ventas

Mostró una incipiente mejora que revitalizó el volumen de operatoria en el mercado local, indicó un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario.

24 Sep 2019

El precio del trigo 2019/20 parece haber encontrado un piso a principios de septiembre, y acumula una tímida recuperación en las últimas dos semanas. Esto alentó los acuerdos de venta.

Desde comienzos del mes de septiembre, el precio del trigo nuevo en nuestro país ha tendido a mostrar una incipiente mejora, lo que ha revitalizado el volumen de operatoria por trigo 2019/20 en el mercado local.

Siguiendo el contrato de Matba Rofex Rosario posición diciembre, vemos la mejora evidenciada desde el piso (mínimo en el contrato) de US$ 152/t a principios de mes, ajustando el día jueves 18 en US$ 160/t.

Esta suba, desde un punto de vista local, se sustenta en la creciente preocupación por la necesidad de recarga de agua de los perfiles. 

Sin embargo, se evidenció en el mismo período una alta correlación con el precio del contrato homólogo en el Mercado de Chicago sugiriendo que la plaza externa de referencia comienza a hacerse eco del cambio de expectativas sobre la oferta global que proveerá el Hemisferio Sur en la nueva campaña, ya que en Australia también las condiciones ambientales distan de ser óptimas.

En cuanto a las condiciones productivas, en su Informe Mensual de Estimaciones Agrícolas, el Ministerio de Agroindustria mantuvo su estimación de área sembrada en 6,6 M ha al igual que en el de agosto.

Según este informe, el cultivo se desarrolla sin inconvenientes de gravedad en términos generales, aunque en varias zonas del país (principalmente en el oeste y sur de Buenos Aires, sur de La Pampa y en la provincia de Córdoba) la situación de falta de humedad en el estrato superficial del suelo, provoca un atraso en el desarrollo del cultivo, siendo necesaria la ocurrencia de lluvias importantes.

Leé también: El 15% del trigo acusa falta de agua en el sur del área agrícola nacional

Septiembre tomó mayor dinamismo en cuanto a los negocios de trigo nuevo, llevándose en lo que va del mes más de 700.000 toneladas de trigo de campaña 2019/20 comprometidas para la descarga en las terminales del Gran Rosario.

Más de Agricultura
El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech
Tecnología agrícola

El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech

Rosario será sede, los días 6 y 7 noviembre, del Sillicom Valley Forum. El evento concentrará la avanzada mundial en tecnologías. La provincia quiere que seas parte.
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"