ALIMENTOS

El 29 de septiembre para concientizar sobre pérdidas de alimentos

Durante esta fecha se organizarán actividades, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.

20 Sep 2019

 Se instituyó el 29 de septiembre de cada año como Día para la Concientización sobre la necesidad de reducir las pérdidas y el desperdicios de alimentos, indicó el Ministerio de Agroindustria en un Comunicado.

La "Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible" de las Naciones Unidas incluye entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la necesidad de disminuir el despilfarro de alimentos.

Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera de importancia realizar acciones que permitan mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, en línea con el compromiso asumido en la XXXIII Conferencia Regional para América Latina y el Caribe.

Leé también: Anmat prohibió un café instantáneo y duraznos enlatados

"A pedido expreso de nuestro país en la 41º Conferencia de la organización, realizada en Roma entre el 22 y el 29 de junio de este año, el Comité de Agricultura de la FAO apoyó "la propuesta formulada por el Gobierno de la Argentina de establecer que las Naciones Unidas celebrase un Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos todos los años, el 29 de septiembre de cada año", destaca el Comunicado.

Se propuso este día en conmemoración de haber realizado en el año 2015 la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, junto a representantes de los países de la región, el "Primer Diálogo Regional sobre Pérdidas y Desperdicios de Alimentos", con el propósito de construir una alianza regional en línea con el Plan de acción, y con el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños.

Tanto la moción como la Resolución recientemente sancionada se enmarcan en el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, que fue jerarquizado recientemente por medio de la Ley Nº 27.454.

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"