POLÍTICA

"Abrimos 217 mercados y eso hace que el productor invierta más"

Al disertar sobre la visión internacional de la Agroindustria en Villa María, Córdoba, Etchevehere afirmó que "el mundo hoy busca socios confiables".

19 Sep 2019

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, afirmó ayer, en la ciudad cordobesa de Villa María, que desde la asunción de la actual gestión del presidente, Mauricio Macri,  "abrimos 217 mercados", y que "eso hace que el productor invierta más y haya más mano de obra y arraigo".

Al disertar sobre la visión internacional de la Agroindustria en la ronda de negocios Villa Maria Exporta, Etchevehere afirmó que "el mundo hoy busca socios confiables, con recursos y talento para producir alimentos de manera sostenible y amigable con el ambiente". "Cuando asumimos como gobierno, no confiaban en nosotros por nuestra historia, y ahora es distinto, teniendo un presidente que se ganó la confianza de todos los líderes mundiales", destacó Etchevehere quien estuvo acompañado por el diputado nacional, Mario Negri, y por el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Felipe Crespo.

Leé también: "El campo puede generar un millón de puestos de trabajo adicionales"

En ese sentido, enumeró importantes logros en materia de comercio exterior, como la reapertura del mercado de Estados Unidos para limones y carne, y los 12 protocolos sanitarios firmados con China, entre los que se incluyen carne enfriada, de cerdo, cerezas y arándanos, entre otros, indicó el organismo en un Comunicado.

"China está demandando 2 millones de toneladas de carne de cerdo, lo que permite un importante margen para crecer; esto sumado al prelisting acordado para cuatro carnes por el que se habilitaron 39 frigoríficos que están trabajando", afirmó el Ministro.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"