DECLARACIONES

"Si no se ataca el gasto no se soluciona el problema de la Economía"

Así lo afirmó a Chacra TV, Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, analizando la actual situación económico-social de nuestro país.

17 Sep 2019

"Seguramente ha habido errores de manejo económico y no se atendió las necesidades de la gente que ha reclamado una situación de bolsillo", sostuvo el presidente de la Rural, Daniel Pelegrina.

Asimismo, enumerando los errores de la actual gestión indicó que, "sin duda ha afectado los golpes de la economía mundial".

Leé también: Cayó 34% la actividad inmobiliaria rural en agosto

Asimismo, consideró como una falencia de la actual gestión "no atacar la madre del borrego que es el gasto público, si no se ataca, finalmente no se va a poder solucionar el problema de la inestabilidad de la Economía".

Sin embargo, señaló que hay "un montón de cuestiones que se ha hecho, pero lo llamativo que la Política no ha estado a tono para poder trazar la línea de futuro que significa retroalimentar con la Política a la Economía".


Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"