ACTUALIDAD

Faenaban caballos y los vendían en supermercados chinos

Los animales eran robados en Campana donde los carneaban y luego los distribuían en Pilar como si fuera carne vacuna. El operativo completo, en la nota.

12 Sep 2019

Se viralizó el caso ocho hombres que fueron imputados ayer tras ser acusados de integrar una banda que robaba caballos en establecimientos rurales del Partido de Campana. Tras el robo, procedían a faenarlos y entregar la carne a supermercados de Pilar para venderlos al público como si fuese "carne vacuna", según informaron fuentes judiciales.

La fiscal Ana Laura Brizuela pidió que los sospechosos, que fueron hallados tras una serie de allanamientos en Campana, sean acusados por "asociación ilícita" ante la juez de garantías 1 Graciela Cione.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la investigación comenzó hace unos meses por el robo de caballos en establecimientos rurales de la zona de Campana. Los investigadores de la Policía Rural realizaron tareas de inteligencia y comprobaron parte de la maniobra en la que se faenaban los caballos robados.

Lee también: El operativo de las bandas organizadas que roban ganado

Con los datos obtenidos, la fiscal Brizuela dispuso una serie de allanamientos efectuados por personal del Comando de Prevención Rural, Infantería, el Grupo Apoyo Departamental (GAD) y Grupo Halcón de la policía bonaerense.

Según las fuentes, los efectivos hallaron herramientas de corte como los utilizados en carnicerías y armas de fuego e, inclusive, en uno de los procedimientos estaban carneando un ternero y en otro encontraron un freezer lleno de carne de caballo.

Los pesquisas creen que la organización faenaba los equinos y entregaba su carne a supermercados cuyos dueños son de nacionalidad china, donde era vendida al público como carne vacuna.

Por último, las fuentes añadieron que los presuntos integrantes de la banda no quedaron detenidos pero la pena prevista tiene una escala penal de entre 3 y 10 años de prisión. 

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"