LECHERÍA

Aumentaron las ventas de lácteos un 42,1% respecto al año anterior

Así lo publicó OCLA, junto con más información, como la participación de los lácteos en la venta de los supermercados y la distribución de esas ventas en el territorio nacional .

28 Ago 2019

Así lo informó el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) en uno de sus recientes informes. El mismo indica que las ventas a precios corrientes para junio de 2019 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 54.474,8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 7,2% respecto al mes anterior y un aumento de 42,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante junio de 2019, sumaron un total de 23.826,8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4,2% respecto al mes anterior y una caída del 13,2% respecto a junio de 2018.

Los Lácteos en Supermercados

Desde OCLA informaron que las ventas de lácteos en los supermercados según los datos de INDEC, fueron de $ 6.696,3 millones para el mes de junio de 2019, lo que representa un aumento del 7,2% respecto al mes anterior (+10,7% a igual cantidad de días) y un incremento del 42,1% más que junio de 2018 (la inflación-IPC fue del 2,7% y 55,8%, respecto al mes anterior y anual, respectivamente).

La participación de los lácteos en la venta de los supermercados, incidió en un 12,3% de sus ventas totales, 1,7 puntos porcentuales más de participación que igual mes del año anterior (junio 2018 = 10,6%). Este porcentaje de participación actual está 1,1 por encima de la media de igual mes de los 7 años anteriores (11,2%).

Lee también: China aumentó un 11,8% sus importaciones de lácteos

La provincia de Buenos Aires representa el 59,7% de las ventas de lácteos en supermercados de todo el país y si agregamos Córdoba y Santa Fe, se concentra en esas tres provincias casi tres cuartas partes de las ventas totales.

Si se observa la evolución de las ventas de lácteos en supermercados, actualizadas por el índice de precios al consumidor, podemos observar un tendencia decreciente desde 2016, pero que comienza a indicar un cambio de tendencia estos últimos 4 meses. 

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"