POLÍTICA

Macri: "Tenemos que debatir en qué país y bajo qué reglas vivir"

Así lo aseguró el Presidente de la Nación en el evento que Coninagro brindó en la UCA. Además aseguró: "Si nos toca ser oposición, vamos a apoyar las cosas que están bien".

27 Ago 2019

Este martes por la mañana, en la Universidad Católica Argentina, CONINAGRO fue anfitrión de una jornada que reunió a los principales actores y allegados del campo argentino. El cónclave tuvo la participación del presidente Mauricio Macri y de los candidatos a Presidente de la Nación, que competirán en las elecciones a celebrarse en octubre.

Las frases más destacadas del presidente Macri, en relación al documento "El Campo y la Política IV", estuvieron relacionadas a la economía del país y un pedido generalizado: "Ayudemos a bajar la percepción de riesgo, que este debate sea constructivo. Estamos en una coyuntura inesperada". A lo que agregó: "El lunes 12 amanecimos con otro dólar y otra situación en términos de percepción de riesgos. En las últimas décadas Argentina ha tenido problemas de credibilidad en el mundo. El nivel de confianza es limitado".

Lee también:Productor entregará $5000 a sus empleados "si Macri llega al balotaje"

Ante la atenta mirada y preguntas del presidente de CONINAGRO- Carlos Iannizzotto- y su Vice- Norberto Niclis-, el mandatario aseguró: "Como Presidente estoy a cargo y me hago responsable de que el proceso electoral no dañe más a los argentinos. El voto castigo ha sido por la economía diaria".

En tanto, Macri hizo mención a la tormentosa jornada que se vivió el día después de las PASO: "Lo qué pasó ese lunes post PASO fue inevitable".

En relación a las retenciones, el Presidente fue enfático: "No creemos en ese impuesto. El impuesto más justo es el de las ganancias". Finalmente, Macri cerró: "Tenemos que debatir en qué país y bajo qué reglas queremos vivir. No podemos culpar más a otros de lo que nos pasa".

Más de ACTUALIDAD
Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva
Economia

Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva

Lideran los incrementos en panificados, lácteos y carne. En febrero los precios de la comida se habían disparado 9,8%.
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"