CONTROLES

Amplían a la especie porcina los controles de las Cajas Negras

Informan que se completó la etapa de colocación de los Controladores Electrónicos de Faena Porcina en más del 90% de los establecimientos a nivel nacional.

22 Ago 2019

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, informa que ya se encuentran en pleno funcionamiento más del 90% de los Controladores Electrónicos de Faena Porcina (CEF) instalados en 158 plantas, por lo que a partir del primero de noviembre de 2019, se intensificarán las tareas de fiscalización con el objetivo de velar por el cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones 3, 9 y 12/2017 de la ex Subsecretaría de Control comercial agropecuario.

Cabe destacar que 10 de los establecimientos controlados por las Cajas Negras, concentran el 50% de la faena nacional. Esta situación impacta de manera directa en la eficiencia de la fiscalización y monitoreo que la DNCCA lleva adelante mediante estos Controladores Electrónicos con el propósito de blanquear la faena porcina e igualar la competencia entre los distintos actores, y garantizar el pleno control en los grandes centros de consumo.

Lee también:Crece la exportación de carne paraguaya a Israel

A partir del mes próximo, la DNCCA empezará a publicar los datos de faena porcina, establecimiento por establecimiento y operador por operador, como ya se viene realizando en la especie bovina. 

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"