ACTUALIDAD

Los frigoríficos prometen no aumentar los precios de la carne

En diálogo exclusivo con Agritotal.com, Miguel Schiaritti confirmó que "el público no convalidará un aumento de precios" para la carne, por lo que intentarán que las subas no se trasladen al mostrador.

21 Ago 2019

Tras la devaluación del dólar en los últimos días, diversos medios informaron que la carne no fue la excepción y ya acumula una suba que ronda el 10%, mientras que desde el sector, anticipan que "la suba va a seguir" en las próximas semanas.

Sin embargo, en las últimas horas trascendió que los frigoríficos se comprometieron con el presidente Mauricio Macri a no elevar sus precios.

Lee también: Una vez más, Macri se reunió con la Mesa de Ganados y Carnes

"La Mesa de Ganados y Carnes, ante la pregunta de Macri, respondió que dado el escaso poder adquisitivo de los salarios y los aumentos generalizados de precios, el público no convalidará aumentos de precios, por lo que se supone que una vez que se estabilice el dólar, se normalizará la oferta y los precios no llegarán al mostrador", comentó el presidente de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti a Agritotal.com. 

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"