ECONOMÍA

Después de un julio glorioso, comenzará a licuarse el precio de la leche

A partir de ahora comenzará a licuarse el precio de la leche debido a la súper devaluación, advierten desde el sector, a fines de una semana de incertidumbre.

16 Ago 2019

La progresiva apreciación de la moneda local ("retraso cambiario") registrada hasta julio pasado provocó una mejora sustancial del precio de la leche recibido por tamberos argentinos. Pero ese fenómeno comenzará a desinflarse a partir del presente mes de agosto.

En julio pasado el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero argentino a nivel nacional fue de 15,31 $/litro, una cifra equivalente a 0,36 u$s/litro considerando el tipo de cambio mayorista promedio de referencia publicado por el Banco Central (BCRA).

Se trata de un valor 4,0% más elevado que el registrado en junio de este año (0,34 u$s/litro) y 39% superior al de julio del año pasado (0,25 u$s/litro), según datos publicados por la Dirección Nacional Láctea en base a liquidaciones declaradas en el Siglea.

Mientras que en el primer cuatrimestre de 2018 el valor promedio se ubicó en un rango de 0,29 a 0,30 u$s/litro debido fundamentalmente a un tipo de cambio sobreapreciado, luego de la abrupta devaluación del peso argentino los precios se destruyeron hasta llegar a un mínimo de 0,20 u$s/litro en septiembre de 2018.

La reducción de ingresos, potenciada en algunas cuencas lecheras por eventos climáticos severos, promovió una aceleración del proceso de cierre de tambos y reducciones de rodeos lecheros que terminó provocando una disminución de la oferta disponible de leche en el primer tramo de 2019.

Frente a la restricción de oferta, en el primer semestre del año algunas industrias lácteas argentinas salieron a "robarle" tambos a otras firmas para iniciar un ciclo alcista de precios impulsado por una competencia creciente. A partir del mes de julio, con la recuperación estacional de la producción de leche, el proceso alcista se morigeró.

En lo que respecta al tipo de cambio (promedio mensual referencia A 3500 BCRA), mientras que en julio se ubicó en 42,5 $/u$s, luego de las elecciones primarias (PASO) se disparó para superar los 56 $/u$s, lo que promoverá una licuación del precio de la leche medido en dólares.

Fuente: Valor Soja

Más de ACTUALIDAD
Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva
Economia

Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva

Lideran los incrementos en panificados, lácteos y carne. En febrero los precios de la comida se habían disparado 9,8%.
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"