POLÍTICA

Los pequeños productores advierten que "ya no tienen espalda para más impuestos"

Tras las PASO, Carlos Achetoni- titular de FAA- hizo un descargo en el que se refirió a la situación económica, los posibles anuncios del Gobierno Nacional y la coyuntura política.

14 Ago 2019

Tras las PASO comenzaron a circular rumores, especulaciones, algunos aciertos y también afirmaciones que la dirigencia política se ha encargado de comunicar. La situación económica del país, los posibles anuncios del Gobierno Nacional y la coyuntura política, son los temas que hoy están sobre el tapete, por lo que las entidades del agro tampoco se mantienen al margen. 

Carlos Achetoni, titular de Federación Agraria Argentina (FAA), se refirió a las versiones que indican que el Gobierno podría subir las retenciones para el campo. "Tanto el Ministro en persona como a través de sus redes ha desmentido esta versión. Esperamos que los rumores sean falsos, porque esto sería un desatino que implicaría que se estaría jugando con la gente. Los pequeños y medianos productores ya no tenemos espalda para seguir aguantando la presión impositiva y fiscal, sin poder acceder al financiamiento, altos costos y bajos precios. Todo esto nos pone al límite y hace peligrar nuestra continuidad como productores. No podemos ni siquiera pensar en nuevas cargas", argumentó.

Sobre los resultados de las PASO, Achetoni indicó que si bien el resultado se venía anticipando, "fue más contundente que lo esperado", y agregó: "Como entidad, nuestro deber y nuestra obligación es continuar tratando de que todos los candidatos para las elecciones nacionales escuchen las necesidades y propuestas de los pequeños y medianos productores que representamos". 

Lee también: Santa Fe apoya la siembra de 500 hectáreas de caña de azúcar

Para los pequeños productores la situación actual es muy complicada por la falta de financiamiento, por no contar con un buen fondo de emergencia agropecuaria ni seguros adecuados, ni con buenos precios, sostiene el presidente de FAA. "Si bien hay una mayor inserción internacional, el mercado interno deprimido por la inflación". 

En este contexto, Achetoni recuerda lo sucedido en el 2008, y advierte sobre la necesidad de que los candidatos evalúen mejor qué le ofrecen y cómo van a tratar al sector, "porque nuestras producciones son imprescindibles para el país y el mundo".

El referente finaliza su descargo con la esperanza de que "prime la responsabilidad de todos los actores de aquí hasta octubre", con la finalidad de que la macroeconomía no siga deteriorándose, "porque esto impacta directamente sobre los argentinos y, en particular, sobre los productores más chicos que evidentemente no son los que especulan, porque casi en su totalidad han tenido que malvender sus producciones para solventar sus deudas". 

Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"