Actualidad

Santa Fe apoya la siembra de 500 hectáreas de caña de azúcar

Alrededor de 65 productores de caña de azúcar serán los beneficiarios de una línea de crédito para la siembra que dispuso el Ministerio de la Producción de Santa Fe.

14 Ago 2019

Alrededor de 65 productores santafesinos de caña de azúcar serán los beneficiarios de una línea de crédito para la siembra que dispuso el Ministerio de la Producción de Santa Fe. Los fondos constan de un remanente de $ 5 millones de una partida que se destinó a los mismos fines en 2016 y serán otorgados en préstamos a 14 meses -plazo máximo- sin interés a razón de $ 10.000 por hectárea, por lo que se estaría favoreciendo la implantación de unas 500 hectáreas.

Así lo detalló Claudio Cremona, titular de la Asociación Civil Mesa Azucarera y de Desarrollo Regional Santafesina (ACMAS), entidad que tiene en su poder los fondos y será la encargada de prestarlos. 

En una reunión se brindarán detalles de las condiciones establecidas por la resolución ministerial que dispuso los préstamos, y se consultará a los cañeros sobre la intención total de siembra para tener un panorama acerca de la evolución del cultivo en la cuenca.

Lee también:El trigo atraviesa un mejor agosto que el del 2018

"Hoy el costo de siembra es de unos $ 30.000 pesos por hectárea, por lo que quien tome el créditos deberá correr con dos tercios del total", precisó Cremona. También indicó que se financiará la implantación de entre 5 y 50 hectáreas por productor. "Está todo estipulado en la resolución", adelantó.

La normativa también estipula que los cañeros se comprometen a entregar la caña al ingenio el año próximo, motivo por el cual desde la cartera productiva se fiscalizarán los cultivos. "Es para que no vaya a ganadería o no se la cuide en el verano", explicó Cremona. Pero -advirtió- "también debería haber un compromiso de la industria de que va a funcionar los próximos años", dado que el cultivo tendrá vida útil por los próximos cuatro años. De lo contrario, "es un riesgo muy grande para el productor".

Fuente: El Litoral de Santa Fe

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"