AGROINDUSTRIA

Eliminan la impresión del formulario en romaneos de la industria frigorífica

Esto significa un abaratamiento de costos y desburocratización de trámites. La medida contempla a la industria cárnica bovina, porcina, equina, ovina y caprina.

7 Ago 2019

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), anunció la eliminación de la obligatoriedad de la impresión de los romaneos en la industria frigorífica. Se dejarán de exigir como requisitos el formulario en formato papel, los costos de imprenta y el número previo de impresión.

"Esta mejora del sistema simplifica las operaciones de los mataderos, ya que permite integrar los datos del orden de la faena a las actividades del controlador fiscal y, posteriormente, al balance del día informado con el romaneo", expresó Jorge Dal Bianco, director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa.

Lee también:En julio, aumentó la faena, la producción y la exportación de carne

La información se llevará en formato online mediante el SIF que permitirá realizar el mismo extracto y controles en forma digitalizada. Este beneficio aplicará a las plantas que trabajen con las especies bovina, porcina, equina, ovina y caprina.

Los frigoríficos podrán utilizar una nueva herramienta de importación de romaneo, que permitirá en un solo paso cumplimentar la actual carga del resumen de romaneo de cada tropa, mediante un archivo consolidado con toda la información que podrá generarse desde los sistemas propios del frigorífico.

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"