Através del decreto 532/2019 firmado por el presidente Mauricio Macri y todo su gabinete ministerial, se oficializó este viernes el retorno de un Ministerio que se encargará de todas las gestiones públicas vinculadas al sector agropecuario.
La novedad es que su denominación será distinta a la que tenía antes de perder ese rango y pasar a ser una Secretaría: ya no será de "Agroindustria" sino de "Agricultura, Ganadería y Pesca". Es la misma denominación que tuvo durante el kirchnerismo.
Este cambio de nombre constituye de por sí un mensaje sobre las funciones que tendrá el Ministerio, más acotadas a la actividad primaria, mientras que las actividades industriales orbitarán más cerca del Ministerio de Producción y Trabajo, a cargo de Dante Sica.
También tiene su cuota de oportunismo, ya que la devolución de un Ministerio para el campo ocurre sólo un día antes de que Macri concurra a la 133° Exposición Rural para brindar un discurso en el marco de la inauguración oficial de la muestra.
En este contexto, a través de otro decreto se confirmó que la cartera agropecuaria seguirá a cargo de Luis Miguel Etchevehere.
Lee también: El campo celebra que Agroindustria vuelve a ser Ministerio
Fundamentos y objetivos
"Considerando la trascendencia que la agricultura, la ganadería y la pesca tienen para el progreso y el desarrollo de la economía nacional y de la población en su conjunto, se hace necesaria la jerarquización de las áreas con competencia en la materia, a fin de fomentar el sector y maximizar la participación de los distintos actores involucrados, con norte en el mayor agregado de valor en el país", indica el decreto en sus considerandos.
Fuente: AgroVoz