AGROINDUSTRIA

Etchevehere viaja a Bangladesh y la India para buscar mercados

Podría haber nuevas oportunidades comerciales para la agroindustria en países asiáticos, sobre todo en rubro frutas, carnes y legumbres. Argentina ocupa el 7° puesto como exportador de agroalimentos en India.

15 Jul 2019

 Una comitiva integrada por el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, y el flamante Agregado Agrícola en India (con concurrencia en Bangladesh), Mariano Beheran, con la colaboración del Embajador argentino en India, Daniel Chuburu, y el acompañamiento del presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera, Gustavo Idígoras, inicia una gira oficial por Bangladesh y la India.

"Las oportunidades no llegan solas, tenemos que ir hacia ellas, con estrategias comerciales que muestren apertura y competitividad para que nuestros productos sigan llegando a nuevos destinos", dijo Etchevehere. Y agregó: "Ahora contamos con un eje clave como lo es la Agregaduría Agrícola en India, un esfuerzo concreto de la política que lleva adelante el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, para seguir forjando nuestra presencia en el mundo".

Es la primera vez que un funcionario con rango de Secretario de Estado visita a Bangladesh, y se realiza con el objetivo de explorar nuevas oportunidades comerciales. 

Lee también: Suben los costos pero no los precios: las economías regionales tranqueras adentro

Bangladesh con casi 170 millones de habitantes y un ritmo de crecimiento de su economía muy importante en los últimos años, no sólo es un mercado que ya importa aceite de soja, harina de soja, trigo y maíz de la Argentina, sino que ofrece posibilidades para nuevos productos como frutas, legumbres y carnes.

En Bangladesh, la delegación mantendrá reuniones con distintas autoridades oficiales como con: el Ministro de Agricultura, el de Ganadería y Pesca, el de Medio Ambiente y Forestación, el de Alimentación; también con las Cámaras de Comercio e Importación y diferentes Asociaciones, vinculadas al comercio de frutas, aceites vegetales y alimentación animal.

En la India, la gira comenzará en Nueva Delhi, para poner en funciones al nuevo Agregado Agrícola, ultimar los detalles para la puesta en funcionamiento del Centro Argentino-Indio de Excelencia para la Cooperación Agrícola. El Secretario se reunirá además con el Ministro de Alimentos y Procesamiento Industrial y con el de Comercio e Industria.

Posteriormente, la comitiva oficial se trasladará a Mumbai, donde Etchevehere participará como invitado de honor en la apertura de la "Tercera Conferencia Internacional de Girasol y Aceite de Girasol", organizada por la Asociación de Extractores de Aceite de la India. Asimismo, se reunirá con empresarios de la industria de la carne e importadores de fruta, ya que las ventas de manzanas y peras argentinas tienen un ritmo creciente de exportación a la India.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"