PRODUCCIÓN

Por qué los sistemas silvopastoriles aumentan la rentabilidad

Un estudio de la cartera agroindustrial bonaerense demuestra que estos sistemas foresto-ganaderos aumentan la rentabilidad en cuatro regiones de la provincia.

10 Jul 2019

 El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Desarrollo del Delta, Bosques y Forestación, llevó adelante un trabajo evaluativo durante los últimos dos años que demuestra que la adopción de los sistemas foresto ganaderos en establecimientos agropecuarios de cuatro regiones en el territorio bonaerense, aumenta la rentabilidad de la producción agropecuaria.

Esto sin contar los demostrados efectos positivos en el bienestar animal, la minimización de impacto ante eventos climáticos extremos, la diversificación financiera del productor, el aumento patrimonial, entre otros.

Lee también: Con propuestas concretas, la Mesa de Enlace le marca agenda a los candidatos

Durante los encuentros realizados post-Plan Foresto Industrial, las mesas de trabajo del sector priorizaron la acción estratégica relacionada a impulsar distintas prácticas agroforestales, en las cuales se incluyen los sistemas silvopastoriles o foresto ganaderos: los mismos consisten en combinar la ganadería, el forraje y el cultivo forestal en la misma superficie.

Esto deriva de una tendencia a nivel internacional, donde países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Australia, han apostado fuertemente a la adopción de los sistemas agroforestales. Tal es así, que en la actualidad existen áreas específicas de gobierno dedicadas exclusivamente a esta innovación, tanto en gobiernos locales como en organismos internacionales.

Más de Ganadería
Plan LanAr: el Gobierno acreditó el pago de $550 millones para productores ovinos
Ganadería

Plan LanAr: el Gobierno acreditó el pago de $550 millones para productores ovinos

La asistencia estatal alcanza a la primera tanda de beneficiarios que se inscribieron hasta el 31 de enero en el programa.
Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino
Ganadería

Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino

Un equipo del Senasa trabaja en un predio de la localidad formoseña de Lucio Mansilla, cumpliendo con la normativa vigente.
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"