INTERNACIONALES

La carne vacuna, primera en la suba de importaciones chinas

Las importaciones de carne vacuna fueron las que más crecieron allí en los cinco primeros meses del año, indicó la Administración General de Aduanas.

5 Jul 2019

 Las importaciones de carne vacuna fueron las que más crecieron en China durante los cinco primeros meses del año, superando en 50% las de igual período de 2018. Así surge de los datos desagregados por rubros publicados por la Administración General de Aduanas de China. 

En mayo las importaciones totales de carne y menudencias alcanzaron las 556.276 toneladas, un volumen 45,4% superior a igual mes del año anterior. Medidas en dólares, sumaron US$ 1.560 millones, con un alza de 53% respecto a mayo de 2018. En el acumulado de 2019 hasta mayo las compras externas de estos productores sumaron 2,2 millones de toneladas, un volumen 23% superior a los primeros cinco meses del año pasado.

Lee también: San Juan: apuestan a la diversificación de la matriz ganadera

Las importaciones de carne vacuna sumaron 123.700 toneladas en mayo por un valor de US$ 588,24 millones. Se dio un crecimiento interanual de 41% en volumen y 46% medido en dólares. En el acumulado enero-mayo las compras externas chinas de carne vacuna sumaron 563.838 toneladas, un volumen 51% superior a igual período de 2018.

En mayo las importaciones de carne de cerdo totalizaron 187.459 toneladas, un crecimiento de 62,6% respecto a igual mes del año anterior en volumen y de 74,2% medido en dólares. En los primeros cinco meses de 2018 el gigante asiático compró desde el exterior 658.236 toneladas, un crecimiento de 19,5% frente a enero-mayo del año pasado.

Las compras de carne ovina en mayo alcanzaron las 42.036 toneladas por US$ 191,4 millones, un salto de 52,7% en volumen y 75,7% medido en dólares. En los primeros cinco meses de 2019 las importaciones de carne ovina totalizaron 182.667 toneladas, creciendo 24,3% frente a igual período del año anterior.

Las importaciones de carne congelada de pollo y menudencias sumaron 64.430 toneladas por US$ 156,5 millones en mayo, un alza interanual de 26,2% en volumen y de 36,7% en dólares. En el acumulado de 2019 hasta mayo las compras externas de este producto alcanzaron las 276.527 toneladas, con un alza de 39,7% respecto a igual periodo de 2018.

Fuente: El Observador Uruguay 

Más de Internacionales
En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Uruguay se comprometió a reducir la intensidad de emisiones de metano en un 32% para el año 2025
Internacionales

Uruguay se comprometió a reducir la intensidad de emisiones de metano en un 32% para el año 2025

En el marco de la Conferencia Global de Ganadería Sostenible que es llevada a cabo en la sede central de FAO- Roma, Uruguay presentó el documento "Emisiones de metano en la ganadería y arroz: Cuantificaciones, mitigaciones y métricas".

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna
Internacionales

Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en China las importaciones de carne vacuna continúan con precios en baja y en Brasil el precio de la carne registra la mayor brecha contra el precio del ganado en pie de los últimos 20 años.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"