ACTUALIDAD

El impacto del acuerdo UE-Mercosur en la forestoindustria del país

Macri y Etchevehere encabezaron una nueva Mesa de Competitividad Foresto Industrial donde se informó sobre los avances del Plan Estratégico del Sector al 2030.

3 Jul 2019

En el marco de la 8° reunión de la Mesa de Competitividad Foresto-Industrial, el Presidente de la Nación- Mauricio Macri- y el secretario de Gobierno de Agroindustria- Luis Miguel Etchevehere- repasaron los avances del Plan Estratégico del Sector Foresto-Industrial al 2030 y la importancia de institucionalizar ese ámbito de debate como herramienta de continuidad y ejecución del mismo.

Etchevehere manifestó que "el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea generará buenas oportunidades para las provincias productores del sector forestal, ya que llegarán nuevas inversiones, y eso más tarde, se traduce en la creación de nuevos puestos de trabajo".

"Es un mercado muy exigente de 500 millones de habitantes, con un ingreso per cápita anual de 34 mil euros, y que significará hacer negocios por 100 mil millones de dólares", aseguró el secretario.

En la reunión, se abordó la situación de los bitrenes y se pidió observar la intervención para reducir los costos de practicaje en los puertos, en especial en la provincia de Entre Ríos (Concepción del Uruguay e Ibicuy).

Lee también:Río Negro: productos primarios, los principales beneficiados 

En cuanto a los Bosques Nativos se presentó un informe sobre la legalización y formalización del comercio de madera de bosques nativos a través del SACVEFOR y el análisis del impacto del impuesto inmobiliario y tasas municipales sobre el uso de los bosques nativos, en particular, los que están con restricción de uso. 

También se realizó el anuncio de la inauguración de la Planta de Construcción con Madera en Posadas, que permitirá la construcción de 5.000 viviendas anuales. Asimismo se pidió considerar la construcción con madera en las líneas de crédito de vivienda y en las licitaciones con fondos públicos.

En Celulosa y Papel se finalizó el texto del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en Grandes Proyectos Foresto Industriales.  Por último, se informó sobre los avancen respeto al Plan Estratégico del Sector Foresto-Industrial al 2030 de energía térmica, con metas de sustitución de combustibles fósiles, producción (2.6 millones de tn de pellets y 2,1 millones de tn de chips), la creación de 5.000 empleos directos y una fuerte reducción de la emisión de CO2, entre otras cuestiones. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"