LECHERÍA

En mayo se empezó a estabilizar la producción lechera

El piso de producción, que se produce en abril, se adelantó a febrero este año. Desde entonces, viene subiendo el volumen producido y el mes pasado se asemejó al promedio.

17 Jun 2019

En el mes de mayo de 2019 la producción fue de 784,9, millones de litros de leche, este valor representa una suba del 6,6%, respecto al mes anterior y una caída del 1,7% en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo a los datos que publica el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA). Asimismo, la producción lechera acumula una caída de la producción durante los primeros seis meses del año del 6,53% respecto a 2018. 

Habitualmente la producción alcanza su pico de mínima en el mes de abril, sin embargo, este año se adelantó al mes de febrero. A partir de ahora, se inició el proceso de crecimiento estacional hacia el pico de máxima que se registra entre octubre y noviembre). 

Si se mantienen las condiciones actuales, anticipan desde la OCLA, con buenos precios de la leche al productor y  aspectos meteorológicos normales, es factible que el descenso de los primeros 5 meses se haya finalizado, se neutralice la variación interanual en junio y, a partir de julio, crezca por encima de las cifra del año anterior. De esta forma, se puede lograr un volumen de producción en 2019, muy similar al alcanzado en 2018 . 

Más de ACTUALIDAD
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias
Política y Economía

La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, le pidió al jefe de Gabinete, que se incorpore al debate del Presupuesto y una baja de retenciones.
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"