COMERCIO

Brasil aceptó eliminar el bromurado a uvas sanjuaninas

Con esta medida, será más sencillo el ingreso de uva para consumo en fresco al país carioca, uno de los mercados más importantes para este producto local.

9 Jun 2019

 Desde la Casa de San Juan en Brasil (organismo dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan), su responsable, Gustavo Segré, informó que el subgrupo de trabajo Nº 8 del Mercosur aceptó la propuesta argentina para retirar el bromurado obligatorio a la uva en fresco que ingrese a ese mercado.

La propuesta es que se pueda dar certificaciones por producciones, es decir que podría retirarse la exigencia del bromurado por productor. Ahora los equipos técnicos brasileños y argentinos deberán trabajar para implementar esta medida y para asegurarle a Brasil que la certificación que se otorga en origen es válida, pero la aprobación del Mercosur ya es un hecho.

Lee también: Mendoza vendió vino por un millón de dólares en China 

La medida comenzó a regir en el año 2012 por la aparente presencia de ejemplares de Brevipalpus chilensis en una partida de pasas de uvas proveniente de Mendoza que llegó al país vecino.

Desde 2007, Brasil eliminó totalmente el bromuro de metilo en su agricultura, por lo que esta exigencia que se levantó hoy, era una contradicción. En los próximos días se conocerán más detalles de la resolución de la comisión mixta Argentina- Brasil.

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"