ALIMENTOS

El aceite de oliva bonaerense, premiado como uno de los mejores del mundo

Se trata del producto "El Faro" que fue premiado en España por la categoría "Frutado Intenso". El producto generado en Coronel Dorrego sigue recibiendo distinciones.

5 Jun 2019

 El aceite de oliva extra virgen "El Faro" oriundo del municipio de Coronel Dorrego, situado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, recibió el primer premio en la categoría "Frutado Intenso" del Hemisferio Sur en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2019, celebrada la semana pasada en la provincia de Jaen, España.

A la hora de reconocer este producto se tuvo en cuenta "sus sabores y aromas comparándolas con muestras del todo el mundo", expresó Ignacio Bottini quien actualmente lleva adelante este emprendimiento familiar que surgió hace más de 40 años.

"El Faro" integra la Ruta del Olivo de la Subsecretaría de Turismo bonaerense y "ya hace tiempo que viene obteniendo distintos premios dentro del país y reconocimiento en el exterior", expresó Hersilia Pittaluga, compañera de Bottini.

Este producto tiene varios premios en su haber tales como ArgOliva 2018, CuyOliva y ganó la categoría aceite de oliva Extra Virgen en "Experiencia del Sabor" en Caminos y Sabores 2014.

Es un aceite de alta calidad que se caracteriza por su proceso de prensado en frío y por sus diferentes variedades que van desde las más intensas, como frantoio y coratina, a las más suaves como farga y arbequina.

Fuente: Diario Necochea

Más de Economias Regionales
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Chubut refuerza su compromiso con la calidad de las lanas a través del Laboratorio de Rawson
Economías Regionales

Chubut refuerza su compromiso con la calidad de las lanas a través del Laboratorio de Rawson

Con certificación internacional, el laboratorio proporciona análisis de calidad fundamentales para negociar precios y mejorar sistemas productivos.
Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos
Economías Regionales

Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos

Un equipo de investigación estudia los efectos de los biorreguladores en la maduración y calidad de los arándanos. Busca implementar tecnologías innovadoras que optimicen la calidad y potencian los rendimientos de esta fruta.

Se descifró el genoma de la yerba mate que servirá para desarrollar variedades resistentes
Biotecnología

Se descifró el genoma de la yerba mate que servirá para desarrollar variedades resistentes

Constituye una herramienta que será útil para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria, farmacéutica y biotecnológica
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"