ENTIDADES

Los costos de producción dejan en rojo a las economías regionales

En su informe, Coninagro destaca que hay producciones como la vitivinícola o de peras y manzanas, que mantienen la pérdida de rentabilidad, y la sobreoferta en el mercado interno.

29 Abr 2019

El desempeño dispar de los precios relativos incidió fuerte sobre aquellas producciones de las economías regionales, sobre todo las de mayor destino al consumo interno. En 9 de las 19 economías que analiza mensualmente Coninagro, la suba de costos acumulada en los últimos doce meses fue superior al aumento de los precios.

Se mantiene la tendencia de reducción de las importaciones para casi todas las producciones. Sin embargo, aparecen decrecimientos interanuales en el consumo interno de productos como la carne bovina, algunos granos procesados industrialmente, lácteos, carne porcina y vino, repercutiendo en estas actividades.

Lee también: Corrientes, la principal provincia productora de búfalos

Respecto de las exportaciones, aseguran que la mitad de las actividades mejoraron su desempeño de ventas al exterior, confirmando que el tipo de cambio no es la única variable que interviene en la competitividad.

Semáforo: 7 producciones en rojo, 5 en amarillo y 7 en verde

Del componente productivo, también se observan heterogeneidades marcadas: se proyectan mejoras en la presente campaña tanto en volumen como en superficie en 7 producciones. Se trata de la avicultura, los granos, leche, mandioca, porcinos y yerba mate. Hay repuntes de precios y mejores perspectivas productivas. Si bien la evolución positiva ubica al sector lechero en esta posición, aclaran que muchos de sus eslabones no logran recuperar años de haber estado en rojo, con tres meses en verde.

Lee también. Inundaciones: peligra la fina en el noroeste santafesino

En amarillo está la producción de algodón, bovinos, hortalizas, miel y ovinos. Acerca de la actividad bovina destacan que ingres en esta categoría por los menores volúmenes de producción.

Unas cinco producciones ven dificultades mayores a las de la campaña pasada, ubicadas en el sector rojo del semáforo. Hablamos del vino, cítricos dulces, papa, peras y manzanas, forestación y arroz. Tienen costos más altos que los precios y destinan gran parte de su producción al mercado interno, con el consumo estancado. Peras y manzanas y vino, ven las peores circunstancias: mercado sobre ofertado, bajos precios de exportación, costos exponenciales, y otras.

Más de ACTUALIDAD
Panorama complicado para la lechería: a la baja rentabilidad se le suma la falta de lluvias
LECHERÍA

Panorama complicado para la lechería: a la baja rentabilidad se le suma la falta de lluvias

En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania
ACTUALIDAD

Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a un frigorífico por presunta subfacturación de exportaciones a Alemania por US$ 259.000.
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"