FRUTICULTURA

Hubo dictamen: prorrogarían por una año la emergencia frutícola

El senado emitió un dictamen favorable para extender por un año el plazo para que productores y empacadores de peras y manzanas paguen su deuda en AFIP. Así, no rematarían sus chacras.

10 Abr 2019

Senadores buscan extender hasta el 31 de mayo de 2020 los beneficios de la Ley 27.354. La misma establece un plan de facilidades de pagos y la asistencia a los productores de Neuquén, Río Negro, La Pampa, San Juan y Mendoza.

El dictamen, que alcanzó el apoyo de todos los bloques, sería tratado en la próxima sesión del Senado. El proyecto propone convenios de facilidades de pago con una tasa de interés de hasta el 1% mensual y abarcará las obligaciones que se devenguen hasta el 31 de mayo de 2019, incluso en el actual período de cosecha.

Lee también: Tucumán: hubo acuerdo y los transportistas levantaron el paro

También se suspende el inicio de juicios de ejecución fiscal, en tanto que los que se encuentren en trámite, quedan paralizados.

Fuente: Barbechando


Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"