PRODUCCIÓN

Buenos Aires promueve el desarrollo del sistema silvopastoril

El sistema que integra ganadería con forestación favorece el aumento en la rentabilidad mientras mejora el bienestar animal.

5 Feb 2019

Los sistemas silvopastoriles son una integración entre la ganadería y la forestación. La combinación de árboles, ganado y forraje en la misma superficie genera aumentos en la rentabilidad, los estándares ambientales, mientras mejora el bienestar animal.

Siguiendo esa línea, el Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Dirección del Delta, Bosques y Forestación, impulsó durante el año pasado el desarrollo de este sistema.

Pedro Botta, director forestal, aseguró que los sistemas silvopastoriles son efectivos a la hora de combatir el estrés calórico en los animales ya que aumentan el confort lo que disminuye la temperatura.

Lee también:La ola de calor se llevó el 1% de la hacienda en los feedlots más importantes de Trenque Lauquen

Con el Plan de Incentivo a Plantaciones Forestales se apoya los proyectos silvopastoriles con asistencia técnica y entrega de plantines. También se pueden recibir aportes económicos por hectárea forestada, según lo plasmado en la Ley Nacional 25.080. Otra vía es tramitar en la Provincia la exención al impuesto inmobiliario rural de esa superficie.

En la actualidad, la Provincia cuenta con más de 5.000 hectáreas bajo este sistema. Cabe destacar que el Ministerio está llevando adelante un estudio específico para generar modelos con información precisa que permita a los productores replicar las experiencias según las características particulares de cada región, según detalló el ministro de Agroindustria Leonardo Sarquís. 

Más de Ganadería
Plan LanAr: el Gobierno acreditó el pago de $550 millones para productores ovinos
Ganadería

Plan LanAr: el Gobierno acreditó el pago de $550 millones para productores ovinos

La asistencia estatal alcanza a la primera tanda de beneficiarios que se inscribieron hasta el 31 de enero en el programa.
Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino
Ganadería

Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino

Un equipo del Senasa trabaja en un predio de la localidad formoseña de Lucio Mansilla, cumpliendo con la normativa vigente.
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"