ACTUALIDAD

Las exportaciones de pastas crecieron un 42,3%

Entre enero y noviembre del 2018 se exportaron un total de 22,3 mil toneladas por casi US$ 12,8 millones. En valor se incrementó un 34,3%.

18 Ene 2019

Las exportaciones de pastas secas realizadas entre enero y noviembre del 2018 aumentaron significativamente, según informa la Secretaría de Gobierno de Agroindustria.

En cuanto al volumen, el incremento se dio en un 42,3 %, y un 34,3% en su valor, así lo indica el informe elaborado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas en función de los datos de INDEC.

Los principales destinos han sido Chile, Paraguay, Estados Unidos, Bolivia, Uruguay y Perú.

Lee también: Miel argentina: ¿por qué se exporta más del 90% de la producción?

Desde la Secretaría de Agroindustria sostienen que el agregado de valor de las pastas alimenticias, se da a través de la transformación de la materia prima en las industrias fideeras, que cuentan con líneas de producción automatizadas.

En ese sentido, agregan que las pastas que los consumidores ya reconocen a través de las marcas tradicionales de Argentina, son un alimento ampliamente aceptado, y que hay un incremento de la demanda hacia las pastas con "consistencia al dente", característica que le aporta el uso de 100% sémola de trigo candeal en su formulación. Asimismo, el mercado también ofrece pastas con huevo, vegetales y con harina de legumbres.

Lo más exportado, con un volúmen del 97,3%, fueron las pastas secas sin huevo que alcanzó el 97% del valor por dichos envíos en los primeros once meses del año pasado.

Durante el 2018, se incorporaron líneas para pastas secas libre de gluten, también líneas propias que antes se tercerizaban, de pasta larga y pasta corta. Para ampliar dicha capacidad instalada de producción debieron realizar importante inversiones.

Lee también: Argentina recupera mercados: se enviaron 25 toneladas de carne a Túnez

Para un mejor posicionamiento- tanto en el mercado interno como externo- como la generación de un programa de mejora de calidad y diferenciación de las pastas argentina, la cámara del sector, Unión de Industriales fideeros de la República Argentina (UIFRA), trabaja conjuntamente a la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

Es por eso que desarrollaron en mayo del año pasado, una misión comercial específica a Bolivia y Paraguay, junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y un Encuentro Federal para capacitar a todo el sector. Por otra parte, el mismo año, se registró la primera empresa que certificó el Protocolo de Calidad de Pastas Secas, y de esa manera, accedió al uso del Sello Alimentos Argentinos.

Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"