MERCADOS

Brasil renueva la tasa antidumping al ajo chino

La medida beneficia a la producción de ajo argentina, particularmente de Mendoza, que espera exportar cerca de 10 millones de cajas, por un valor de US$ 130 millones.

10 Oct 2018

 Por un año más, la exportación de ajo mendocino estará resguardada y permitirá la competitividad en el mercado brasilero, debido a que el país vecino abrió el proceso de renovación de la tasa antidumping al ajo chino.

Si bien la aplicación del impuesto tiene una vigencia de cinco años y el vencimiento operó el 3 de octubre, la medida proteccionista se extendió hasta 2019. Mientras tanto, comienza un proceso de revisión en el que los países productores deberán presentar los informes técnicos que avalan la competencia desleal con el mercado chino, que vende sus productos a precios notablemente inferiores a los costos de producción del resto de los países exportadores.

Argentina se ubica en el tercer puesto mundial de exportación de ajo (la preceden China y España) y la producción mendocina ocupa el 90% de la superficie cultivada.

La decisión del Gobierno de Brasil de abrir el proceso de renovación de la tasa antidumping para estudiar, durante un año, la extensión de la medida desde 2019 hasta 2024 se consiguió tras un arduo trabajo conjunto encarado por la Asociación Nacional de Productores de Ajo de Brasil (Anapa), la Asociación de Productores de Ajo de Mendoza (Asocamen), el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía y Cancillería nacional.

"Esto es sumamente positivo para el sector, ya que el gobierno brasilero está reconociendo una acción predatoria y de competencia desleal de la producción de China, al tiempo que trae previsibilidad al sector", indicó Guillermo San Martín, gerente general de Asocamen.

Para este año, se estima que la producción de ajo en la provincia de Mendoza sea similar a la temporada anterior, en la que se exportaron 10 millones de cajas, por un valor de US$ 130 millones.

Más de ACTUALIDAD
Mercado de granos local con un menor dinamismo comercial
mercados

Mercado de granos local con un menor dinamismo comercial

En la última rueda de la semana, la plaza doméstica mostró un descenso en su actividad comercial, presentando cotizaciones entre estables y bajistas entre los principales granos negociados.
Se exportó por primera vez carne a México
Actualidad

Se exportó por primera vez carne a México

Luego de 10 años de trabajo se concretó la primera exportación de carne bovina a México
Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta
Gestión

Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta

El Ministro de Producción de Salta, Martin de los Ríos, habló sobre la importancia de la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en General Güemes.
Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta.
Bioetanol: Aumentan otro 4,5% los precios
Actualidad

Bioetanol: Aumentan otro 4,5% los precios

La Secretaría de Energía fijó un nuevo valor para el combustible elaborado en base a caña de azúcar y de maíz, en línea con las subas de las naftas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"