El flamante titular remarcó que hay sectores como tambero o el porcino que necesitan de una mirada más amplia y de la necesidad de agudizar todos los esfuerzos para conseguir con gestión las soluciones y evitar que los sectores más desprotegidos desaparezcan del circuito productivo.
"Necesitamos imperiosamente despojarnos de mezquindades y cuando hablo de mezquindades no me refiero solamente al sector productivo o a Federación Agraria sino a toda la sociedad en su conjunto con una gran responsabilidad del arco político en los destinos de una argentina mejor"
El dirigente federado remarcó que una vez más las mezquindades, los egoísmos y la falta de dignidad y de honradez le están haciendo y le ha hecho pasar muchos malos momentos a la población
"Vale la pena hacer el esfuerzo de agudizar y aunar los criterios para poder sacar adelante un país que tiene todas las condiciones para ser una gran potencia y que lamentablemente por las cualidades humanas que tenemos día a día se nos aleja esa posibilidad.
Sobre el contundente triunfo que lo llevó a ser electo presidente, Achetoni remarcó "ganamos porque estamos tratando de representar la pacificación interna de la Federación que lamentablemente no es de ahora ni de la gestión de Omar Príncipe, sino de muchos años atrás y de una interna mezquina dentro de la entidad que hace que no nos sintamos representados ni por un sector ni por el otro ", remarcó.
"Estamos tratando de aunar criterios para saber quiénes somos, porque para poder ir primero debemos saber de dónde se viene y que se quiere. Con esos acuerdos podemos sentarnos con la Mesa de Enlace , buscar criterios conjuntos, comunes a todos y de esa manera salir a respaldar al productor, defenderlo junto al resto de las organizaciones y tratar de conseguir las soluciones que necesita", destacó.
"En lo gremial deben quedar de lado los botines políticos, tanto sean oficialistas como opositores, porque en definitiva terminan manchando la situación por la que atraviesan los productores que de por si es compleja".
"Hoy hay una mirada más federal dejando de lado el centralismo y una necesidad de consideración que surge desde el interior profundo de la Argentina", finalizó.