SAN JUAN

Daniel Pelegrina disertó en el Foro de Líderes Empresariales de Cuyo

El Presidente de la SRA, participó del Foro organizado por el B20, la voz de la comunidad empresarial de los países del G20 y naciones invitadas.

18 May 2018

 Pelegrina se refirió a la "enorme oportunidad para la Argentina de incluir temas y posiciones en la agenda global a partir del lugar que ocupa el país como anfitrión del G20 y B20". Así se expresó en el panel sobre los desafíos de las agendas empresariales regionales que compartió con Miguel Acevedo (Unión Industrial Argentina); Gustavo Weiss (Cámara Argentina de la Construcción); Javier Bolzico (Asociación de Bancos Argentinos); Eduardo Eurnekian (Cámara de Comercio y Servicios) y Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires).

En su disertación, destacó el papel del Mercosur y Latinoamérica, una región de paz, con enorme futuro para aportar a las necesidades de alimentar al mundo del futuro, que alcanzará los 9,7 mil millones de personas para 2050.

Cuando se le preguntó sobre cómo cree que la Argentina se presentará en octubre para la cumbre de los líderes del G20 en Buenos Aires, señaló: "Espero que nos presentemos como un país que muestre consolidado un quiebre en la tendencia a la decadencia, que se mantiene desde hace décadas, después de que Argentina fue por un período largo de tiempo uno de los 5 países más grandes del mundo", y agregó: "Hoy podemos tener en perspectiva volver a ser una gran nación con inclusión y desarrollo federal".

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"