Mercados

Agroindustria presentó plataforma electrónica SIO Carnes

Se trata de un sistema unificado de información de operaciones de compra venta de ganado con destino a faena, que surge de los datos obtenidos de las liquidaciones electrónicas presentadas a la AFIP, y al Senasa.

9 Mar 2018

 El Ministerio de Agroindustria de la Nación lanzó hoy el Sistema de Información de Operaciones de compra-venta de carne bovina (SIO Carnes) para mejorar y transparentar el mercado de carne bovina.

"La carne es uno de nuestros productos emblema y compartimos con ustedes la satisfacción al ver ganar nuevos mercados para la Argentina; nuestro compromiso es continuar trabajando juntos para mejorar con nuevas herramientas", dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en el lanzamiento desarrollado en el marco de la mesa técnica de la cadena de carnes. 

La iniciativa, a cargo de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios y la Dirección de Informática de la cartera, contó con la colaboración de la Subsecretaría de Ganadería, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Se trata de un sistema unificado de información de operaciones de compra venta de ganado con destino a faena, que surge de los datos obtenidos de las liquidaciones electrónicas presentadas a la AFIP, junto con los Documentos de Tránsito Electrónicos (DTe) obtenidos del Senasa.

Durante el lanzamiento se destacó la importancia de esta plataforma de cara a brindar mayor previsibilidad a la hora de tomar decisiones y concretar negocios dentro de esta cadena; y se adelantó la necesidad de continuar replicando este tipo de propuestas a otras cadenas, como el caso de ovina o la frutícola.

La nueva herramienta está en el mismo camino que el Monitor SIO Granos, presentado hace poco más de un año bajo los ejes de la transparencia comercial y la calidad estadística, en este caso para el mercado de granos. 

No obstante, en el último caso se genera a partir de las declaraciones juradas de los compradores en tiempo real y el SIO Carnes se da a partir de las liquidaciones finales realizadas por los frigoríficos y matarifes.

Según explicaron desde la cartera agroindustrial, la plataforma se basa en información suministrada por AFIP a través de las liquidaciones electrónicas de compra venta de hacienda pecuaria con destino a Faena, emitidas por consignatarios de hacienda, establecimientos faenadores o usuarios y productores. 

Atendiendo a la normativa del secreto fiscal, los datos son enviados sin identificación alguna de los CUIT correspondientes a quienes intervienen en las operaciones.

La información suministrada por AFIP se identifica luego según las localidades de origen y zonas de destino a través de los datos de los DTe y guías obtenidas de la base de datos del Senasa; así se conocen los precios operados por origen y destino.

Las operaciones tienen una actualización permanente entre las 24 y 48 horas y el sistema refleja el universo del kilo vivo, que corresponde al 90%; 6% corresponde a cabezas y el 4% restante a kilos de carne. 

No obstante, se adelantó, se trabaja sobre promedios históricos para poder incorporar el segundo porcentaje y junto a la AFIP, para poder volcar el porcentaje de liquidaciones de carne con destino a faena.


Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"