BOVINOS

Acuerdan medidas para garantizar la calidad de la faena bovina en Buenos Aires

El ministro bonaerense, Leonardo Sarquís, destacó que "es una prioridad mejorar la sanidad de los alimentos y la inocuidad de las plantas que lo producen".

21 Feb 2018

 El ministerio de Agroindustria bonaerense y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acordaron hoy tareas conjuntas para mejorar la calidad y garantizar la inocuidad de la producción en las plantas faenadoras de ganado bovino, que incluye la realización de una auditoria integral coordinada por ambos organismos.

El ministro bonaerense, Leonardo Sarquís, destacó que "es una prioridad mejorar la sanidad de los alimentos y la inocuidad de las plantas que lo producen" en línea con el Plan Agroalimentario que presentará en los próximos días junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.

"La inocuidad no es negociable. Queremos participar desde el SENASA con la provincia de Buenos Aires en una mejora en la inocuidad dentro de la cadena de la carne. Sabemos que estandarizar la faena bovina va en esa dirección y se trata de uno de los sectores de mayor potencial de crecimiento", afirmó el presidente del Senasa, Ricardo Negri.

Al encuentro, realizado en el Parque Pereyra Iraola, asistieron Negri; el jefe de Gabinete de Agroindustria bonaerense, Jorge Srodek, y el secretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso.

También participaron el subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales, Sergio Robert; el director provincial de Carnes, Hernán Silva; el director de Auditoría Agroalimentaria, José Luis Fité; el director de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y otros, Sergio Mariani, y representantes y jefes de inspección veterinaria de los frigoríficos provinciales involucrados en el relevamiento.

Por otra parte, el Ministerio de Gobierno bonaerense, a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, convocó a los intendentes de los municipios a los que pertenecen las plantas, con el fin de compartir los criterios que se van a aplicar y el objetivo del plan de trabajo que está orientado -además- a sostener los empleos.

Participaron el intendente de Dolores y los secretarios de Producción de Junín, 25 de Mayo, General Paz, General Belgrano, Saladillo, Tandil, Luján y Mar Chiquita.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"