Economía

Agroindustria bonaerense elaboró un proyecto para producir y comercializar biodiésel

La iniciativa prevé que los biocombustibles puros se gestionen a nivel provincial y originen un sistema interno de producción y comercialización en cada municipio.

19 Feb 2018

 El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires diseñó un proyecto destinado a producir y comercializar biodiésel, basado en la integración de diferentes cadenas productivas, en el marco del Plan de Bioeconomía bonaerense.

En este contexto, el Ministro Leonardo Sarquís consideró que la Provincia de Buenos Aires "también tiene que ser protagonista en todo lo concerniente a las energías renovables, en la producción de biodiésel, y en nuestro ministerio tenemos muchos proyectos importantes que están en curso. Por eso auguramos que vendrán importantes inversiones importantes en los próximos meses".

Cabe recordar que el Plan de Bioeconomía bonaerense tiene como objetivos específicos la innovación, capacitación y comunicación, a fin de facilitar nuevos bioemprendimientos en el territorio bonaerense que permitan generar agregado de valor en origen y con ello una mayor generación de empleo con arraigo.

Actualmente se procesa sólo el 13 por ciento de la soja de la Provincia pero se aspira a que se haga con el 50 por ciento de la producción y que se elabore biodiésel en base al aceite resultante. Se llegaría así al 2,5 por ciento del mercado de diésel provincial, lo cual generaría alrededor de 500 puestos de trabajo directos, más de 2.300 indirectos y un significativo impacto en las economías de pequeños pueblos del interior provincial.

Se prevé integrar la cadena de producción animal con la de producción de biocombustibles para potenciar el impacto de agregado de valor en el 300 por ciento sobre el subproducto original.

La producción de biodiésel y el uso del mismo en el sistema de producción de soja, maquinaria, transporte y adecuación, podría definir una producción carbono 0, hecho de enorme relevancia en el mercado competitivo internacional de commodities.



Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"