Río Negro

La sequía acosa sin piedad a los crianceros de la zona norte

A la mortandad de caprinos en los últimos días se le sumaron la de los vacunos. La falta de pasto provoca un fuerte impacto en la economía primaria.

16 Oct 2017

 La mortandad está diezmando los rebaños en la zona norte. Las pérdidas se incrementan y a la muerte de chivitos, vientres y chivas se suman ahora los vacunos, con el agravante de que algunas hembras están recién paridas y otras en estado de preñez.

El panorama es desolador y los pequeños crianceros están desesperados porque la situación es irreversible y la asistencia no llega pese lo crítico del momento.

El panorama se agravará cuando comience la veranada, porque los animales no resistirán por la flacura el largo recorrido hacia los campos altos de la cordillera.

La mirada de Conrradino Parada es el reflejo de la preocupación de los crianceros trashumantes por lo sucede en el norte neuquino. Es que la mortandad de animales se instaló en la zona, se traduce en pérdidas económicas y hasta el momento no se han hecho presentes políticas de estado para paliar la crisis.

Conrradino vive en la zona de Ranquileo, cerca de Manzano Amargo en el departamento Minas, y es uno de los tantos crianceros que están padeciendo la muerte de sus animales sin poder hacer absolutamente nada.

En problema es que no hay pasturas en los campos del departamentos Pehuenches y Ñorquín, donde están los animales actualmente -que son los campos de invernadas y hay sequía extrema-, mientras que en el departamento Minas, donde están la mayor parte de los campos de veranada, están cubiertos de nieve.

Los crianceros están en campos de invernada y en noviembre comienza el camino hacia la veranada y en ninguno hay pasturas para garantizar la supervivencia de los animales.

La mortandad de chivitos recién nacidos, vientres, chivas y ahora vacunos va en franco aumento. La situación es desesperante y esperan que las pasturas lleguen en cantidad suficientes hasta de que emprendan el regreso a la verandas en los campos altos de la cordillera, porque de no ser así muchos de los animales quedarán en el camino, ya que se descuenta no resistirán traslados de hasta 300 kilómetros para llegar a campos de veranada.

La situación es extrema en parajes como Ranquileo, La Matansilla, Atreuco, Los Bolillos y en distintos puntos del departamento Minas, donde esperan que activen los mecanismos que les permitan poder palear la crisis y evitar que la muerte de animales se incremento aún más.

Mientras esperan el relevamiento y la supervisión por parte de técnicos del área de producción, consideran fundamental que se pongan en marcha asistencia en pasturas y ayudas económicas.

Entregan bolsas de maíz y fardos de pasto

El presidente de Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú, Jorge Gutiérrez, informó que ya repartieron entre los crianceros 750 bolsas de maíz y unos 2.000 fardos de pasto, para paliar la situación. Admitió que es sólo un intento para frenar la mortandad. Destacó que desde el organismo tienen previsto continuar con la asistencia a los crianceros, a la brevedad posible.

Golpe a la economía

15.000

familias viven de la crianza de chivos y vacunos en los departamentos Minas, Chos Malal, Pehuenches y Ñorquín.

items relacionados
Por las heladas, se perdió el 45% del garbanzo sembrado en Córdoba
Agricultura

Por las heladas, se perdió el 45% del garbanzo sembrado en Córdoba

El garbanzo, cultivo que contó con el mayor crecimiento en Córdoba en los últimos tiempos, se encontró en la actual campaña con un "verdadero desastre climático", debido a las heladas ocurridas en junio y julio,
En medio de las inundaciones, Gobierno acelera obras por otros u$s 500 millones
Infraestructura

En medio de las inundaciones, Gobierno acelera obras por otros u$s 500 millones

Se lanzará en semanas para el Salado, y será con financiamiento diferido. Les siguen a otras licitaciones en marcha y a las obras adjudicadas que no arrancan por el clima
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"