Regionales

Cosechan 260 kilos de hortalizas para el mercado puntano como parte del plan "Pobreza 0"

El Plan "parcelas hortícolas" consiste en la cesión de una hectárea de tierra por parte del gobierno provincial a los interesados en trabajar y cultivar hortalizas en las distintas épocas del año.

25 Sep 2017

 Como parte del plan "Pobreza 0" que lleva adelante el gobierno de San Luis, miembros de la comunidad boliviana hicieron la primera cosecha de hortalizas que formará parte del "Mercado Puntano", y que apunta a tener leche, carnes y verduras a precios diferenciales para el consumo interno.

El Plan "parcelas hortícolas" consiste en la cesión de una hectárea de tierra por parte del gobierno provincial a los interesados en trabajar y cultivar hortalizas en las distintas épocas del año, con el objetivo de comercializarlas a bajo costo, dentro del territorio provincial.

Por ello, se entregaron en marzo último las tierras para que comenzarán a trabajar y ayer, 12 familias de la comunidad boliviana, hicieron la primera cosecha de espinaca, lechuga y acelga, que se incluirán en los bolsones que ofrece el "Mercado Puntano", informó la agencia del Estado Provincial.
Las parcelas hortícolas, se trabajan desde hace seis meses y en esta primera etapa, la cosecha incluye aproximadamente 60 kilos de espinaca, 80 kilos de lechuga y 120 kilos de acelga.

El plan se extiende en distintos departamentos de la provincia como Santa Rosa, Quines, Candelaria, Merlo y Villa Mercedes y la mano de obra la aportan agricultores que forman parte de la colectividad boliviana.

items relacionados
El gobierno bonaerense lanzó estrategia para aumentar producción hortícola, promover su consumo y potenciar exportaciones.
Agroindustria

El gobierno bonaerense lanzó estrategia para aumentar producción hortícola, promover su consumo y potenciar exportaciones.

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó hoy el lanzamiento de Estrategia Hortalizas 2020, una iniciativa que busca aumentar la producción hortícola en la Provincia de Buenos Aires con calidad e inocuidad y promover su consumo.
Mesa Frutihortícola: Se presentó el Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas
Regionales

Mesa Frutihortícola: Se presentó el Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas

Se exhibió un Proyecto de Programa Nacional de BPAA Sustentables para el sector de frutas y hortalizas; evalúan incorporar hacia el 2018 su obligatoriedad en el Código Alimentario Argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"