TERRENOS

El Gobierno pone a la venta 15.516 hectáreas del Ejército ubicadas en Córdoba y Mendoza.

La medida fue formalizada hoy en el Boletín Oficial e integra un paquete con otros inmuebles que se venderán a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

4 Abr 2017

El Gobierno decidió vender 8300 hectáreas de un campo del Ejército en Córdoba.

Se trata del Establecimiento General Paz, ubicado en Ordóñez, en el sudeste cordobés. El campo tiene un total de 12.320 hectáreas, en una buena zona agrícola, pero se enajerán 8300.

La medida fue formalizada hoy en el Boletín Oficial e integra un paquete con otros inmuebles que se venderán a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

También saldrán a la venta 7216 hectáreas de una unidad militar en Campo Los Andes, Mendoza. Tanto para el establecimiento en Córdoba como Mendoza todavía no se conoce el valor al que se venderá cada hectárea.

Según había trascendido antes de la oficialización de la medida, el Gobierno quería que esas hectáreas en Córdoba y Mendoza las compren pequeños y medianos productores. Para ello, se fraccionarían los predios en superficies de entre 50 y 250 hectáreas.

Vale recordar que el Gobierno ya dio en alquiler 15.000 hectáreas de las fuerzas armadas en la última campaña y está apuntando a dar en arrendamiento otras 15.000 hectáreas este 

Más de Economias Regionales
San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana
REGIONALES

San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana

Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.
Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida
Agricultura

Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como se esperaba y la lluvia llegó en el momento justo.
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"