SALUD

Hoy podría convertirse en ley el uso medicinal del cannabis

El proyecto aprobado por diputados obtuvo dictamen de comisión y será tratado en el recinto.

28 Mar 2017

El Senado podría convertir en ley el proyecto que habilita el uso del cannabis con fines medicinales. La iniciativa será incluida en el temario de la sesión prevista para mañana luego de que hoy recibiera el aval de un plenario de comisiones sin modificaciones con relación al texto aprobado por la Cámara de Diputados.

Tras escuchar los alegatos de especialistas médicos y familiares de pacientes que usan cannabis a favor del uso terapéutico de la planta y sus derivados (como el aceite), las comisiones de Salud, de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia y Tecnología firmaron dictamen avalando el proyecto aprobado por la Cámara baja.

El texto establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor de la planta de cannabis, creando un programa nacional destinado a tal fin.

Por otra parte, el Ministerio de Salud deberá garantizar el suministro de los insumos necesarios a aquellos pacientes que lo requieran, permitiendo la importación y la producción por parte del Estado de la planta. En ese sentido, se autoriza al Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a cultivar la planta.

Por último, la iniciativa habilita a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) a permitir la importación de aceite de cannabis, cuya provisión será gratuita para quienes estén incorporados, anotación en un registro mediante, en el programa nacional que creará la futura ley.

Click Aqui

En todos los casos, las medidas de incentivo del cultivo e industrialización del cannabis estarán destinadas a su uso exclusivo en materia medicinal, terapéutico y de investigación. 

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"