YERBATEROS

Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana

Tras la reunión mantenida hoy entre productores primarios y directivos del INYM, ambas partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta mañana, para comenzar a definir algunas respuestas a los planteos del sector, que buscan una mejor rentabilidad de la actividad.

20 Mar 2017

En la reunión de hoy, realizada en oficinas del Instituto de Fomento Industrial de la provincia, se acordó darle prioridad al cumplimiento de los pagos por parte del sector industrial a los productores primarios, aunque no se pudo concretar ninguno de los planteos, debido a la ausencia de los representantes del sector industrial y del estado correntino, que sí comprometieron su presencia para mañana en la sede del Inym.

Para ello, los productores anunciaron que despejarán la zona de ingreso al instituto, y permitir así el acceso a los empleados administrativos del Inym, para garantizar un clima ameno de negociaciones, tal como reclamó el presidente del instituto yerbatero, Alberto Ré, antes de llamar formalmente a una sesión extraordinaria del organismo, que se realizará mañana martes a partir de las 9hs, según informó el máximo dirigente del Inym.

Sin embargo los productores confirmaron que mantendrán el acampe, "hasta que nos garanticen el comienzo de los controles fiscales, el cumplimiento de los precios y los mecanismos de pago de la hoja verde", según advirtió Julio Peterson, uno de los voceros de la protesta.

En diálogo con Télam, el presidente de la Federación Agraria de Misiones, Jorge Butiuk, reveló que en la reunión extraordinaria de mañana van a exigir "como prioridad la suspensión inmediata de nuevas plantaciones y la fijación de cupos para nuevos cultivos y fiscalizados por el Inym", según anticipó el dirigente.

También adelantó que otra de las prioridades, será "exigir al Inym y al ministerio de Agroindustria para que fijen el nuevo precio de la materia prima a la brevedad y que mientras tanto garanticen el cumplimiento de los $5,10 por kg de hoja verde, que es el precio hasta hoy y que la mayoría de los secaderos y molinos de la zona no cumplen", advirtió Butiuk.

Por su parte el dirigente de la zona norte, Julio Peterson, reafirmó los puntos planteados por Butiuk y explicó que "la suspensión de las plantaciones es fundamental para comenzar a encontrarle una solución a la sobre oferta de hoja verde que hay en este momento y que es uno de los motivos de los precios bajos de nuestro producto", sostuvo el dirigente.

Por otra parte el representante del gobierno misionero en el directorio del Inym, Ricardo Maciel, anunció que la provincia aportará unos 15 millones de pesos para financiar la cosecha de los pequeños productores y cooperativas y que se espera que la nación confirme un aporte similar a través del ministerio de Agroindustria, "para comenzar la cosecha gruesa lo antes posible y con nuevos precios", según expresó el funcionario. 

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"