ACTUALIDAD

Donald Trump llamó a Mauricio Macri y lo invitó a Washington

Durante la charla, que se extendió por unos cinco minutos, Macri acordó con el flamante mandatario estadounidense que los cancilleres, que mañana se reunirán en Alemania, coordinen la fecha del encuentro.

15 Feb 2017

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se comunicó esta tarde con el presidente Mauricio Macri para dialogar sobre temas comunes a ambos países y le reiteró la invitación para que se encuentren este año en Washington.

Durante la charla, que se extendió por unos cinco minutos, Macri acordó con el flamante mandatario estadounidense que los cancilleres, que mañana se reunirán en Alemania, coordinen la fecha del encuentro.

Trump le comentó a Macri que está muy contento porque ya genera nuevos puestos de trabajo en los Estados Unidos. Además, ambos mandatarios dialogaron sobre la región y sobre Venezuela en particular. Macri recibió el llamado de su par estadounidense en su despacho de la Jefatura de la Residencia Presidencial de Olivos. El diálogo fue de muy cordial y de mucha cercanía entre ambos.

Estuvieron junto a Macri durante la comunicación telefónica, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el jefe de Asesores de la presidencia, José Torello, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

La conversación con Macri se suma a la que en los últimos días el magnate mantuvo con otros dos presidentes de países de la región: Juan Manuel Santos, de Colombia., y Pedro Pablo Kuczynski, de Perú.

Contactos previos

Macri y Trump, quienes se conocen por su pasado empresarial, hablaron por teléfono el 14 de noviembre último, cuando el presidente argentino felicitó al magnate por su triunfo en las elecciones presidenciales ante Hillary Clinton, la candidata que la Casa Rosada había apoyado a través de sus funcionarios. "La Argentina es un gran país y tendremos la más cercana relación de la historia entre nuestros países", dijo Trump, según el gobierno agentino.

Según el entorno del Presidente, "hablaron como viejos amigos y con un espíritu constructivo para el bien de ambos países". Macri y Trump se conocieron en la década del 80, cuando el actual presidente argentino viajó a Nueva York para cerrar un negocio inmobiliario para la empresa de su padre. No llegaron a buen puerto, pero desde entonces, tuvieron una relación fluida.

La llamada telefónica llega después de semanas de negociaciones desde Cancillería y días después de que Macri hablara por teléfono con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. En esa conversación, según difundieron más tarde, acordaron que "Estados Unidos y la Argentina deben redoblar sus esfuerzos para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico en ambos países".

Por otro lado, la canciller, Susana Malcorra, dijo la semana pasada que "se estaba explorando" la posibilidad de una cumbre bilateral "lo antes posible". En ese sentido, la funcionaria tendrá una reunión a solas con el secretario de Estado estadounidense , Rex Tillerson, en una cumbre sobre seguridad que se celebrará mañana en Alemania.

En las últimas semanas Estados Unidos suspendió por 60 días la importación de limones desde la Argentina e impuso restricciones en la tramitación de visas para viajar al país norteamericano.

Argentina, por su parte, expresó su preocupación ante el anuncio de Trump de construir un muro en la frontera del país con México. 

Más de ACTUALIDAD
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania
ACTUALIDAD

Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a un frigorífico por presunta subfacturación de exportaciones a Alemania por US$ 259.000.
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"