INTERNACIONAL

Obama rompe el silencio y apoya las protestas contra Trump

En su primera declaración pública desde que abandonó la Casa Blanca, el ex presidente celebró este lunes las recientes protestas y rechazó "la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión".

30 Ene 2017

En su primera declaración pública desde que abandonó la Casa Blanca hace 10 días, el ex presidente Barack Obama celebró este lunes las recientes protestas contra el flamante gobierno de Donald Trump y rechazó "la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión", en una clara referencia al veto migratorio de la Casa Blanca.

"Ciudadanos ejerciendo su derecho constitucional de reunión, organización y haciendo que sus voces sean escuchadas por los oficiales electos es exactamente lo que esperamos ver cuando los valores estadounidenses están en peligro", sentenció Obama en un comunicado difundido por su vocero oficial, Kevin Lewis y citado por la agencia de noticias EFE.

"En su discurso oficial final como presidente, (Obama) habló sobre el importante papel de los ciudadanos y cómo todos los estadounidenses tienen la responsabilidad de ser los guardianes de nuestra democracia, no sólo durante las elecciones, sino todos los días", agregó su vocero.

Además, Lewis destacó que "el (ex) presidente fundamentalmente no está de acuerdo con la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión", una referencia poco velada al decreto que Trump firmó el viernes pasado para prohibir la entrada al país de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, muchos de los cuales sufren conflictos armados.

Este veto migratorio provocó desde su primer día de ejecución, el sábado pasado, una ola de protestas masivas dentro y fuera de Estados Unidos y provocó el repudio de oficialistas, opositores y líderes extranjeros, inclusive de sus principales socios europeos y de las autoridades de los países de Medio Oriente y África afectados. 

Más de Internacionales
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó
Internacionales

En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó

China sube los aranceles en respuesta a Trump, en Colombia, el aumento de la faena fue impulsado por el consumo y las exportaciones, en Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó.
China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas
Internacionales

China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas

Las autoridades chinas detectaron irregularidades en los controles de calidad, lo que llevó a la suspensión temporal de las exportaciones, mientras los países involucrados buscan revertir la medida.
Brasil y Portugal firman acuerdos para la promoción y cooperación vitivinícola
Internacionales

Brasil y Portugal firman acuerdos para la promoción y cooperación vitivinícola

La firma tuvo lugar durante la visita oficial del primer ministro de la República Portuguesa y la Cumbre Brasil-Portugal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"