Ley de Bosques

Nueva asamblea de productores en Cruz del Eje

Se realizará este miércoles a las 18.30, organizada por las sociedades rurales del norte provincial.

24 Ene 2017

La ruta 38, al frente de la cooperativa La Regional, es el lugar elegido para una nueva asamblea convocada por entidades del sector agropecuario para plantear su posición en torno al debate por la nueva Ley de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo.

"Miércoles 25 de enero, 18 y 30, asamblea por la defensa del bosque nativo y la producción. Esperamos tu participación para informarte y escuchar tus propuestas", reza la invitación que se está difundiendo a través de whatsapp, con una imagen que lleva el lema "Producir conservando, conservar produciendo".

La asamblea es organizada por las Sociedades Rurales de Jesús María, Cruz del Eje, del Oeste de Córdoba (Villa Dolores) y Ganadería del Norte (Deán Funes), con la adhesión de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez). A fines de 2016, hubo una reunión similar en Deán Funes.

Contexto

Esta movida llega luego de la conferencia de prensa convocada por la Mesa de Enlace cordobesa en la que las entidades rurales cuestionaron con dureza al Gobierno provincial y plantearon que "se puede cuidar el ambiente a través de la producción".

El debate en torno a la ley de bosques se debe a que la Ley Nacional 26.331 que regula el ordenamiento territorial de los montes nativos, obliga a las provincias a actualizar el mapa cada cinco años.

Para Córdoba, ese plazo venció en 2015. Durante 2016, la Secretaría de Ambiente de la Provincia formó una mesa de diálogo con el objetivo de actualizar y mejorar esa herramienta ya que la que incorpora la actual ley de bosques 9.814 es deficiente.

Sin embargo, a fines de 2016, legisladores de Unión por Córdoba y la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto de ley para cambiar no sólo el mapa sino también la ley. Esa decisión encendió la polémica. El argumento es que la actual normativa no protegía los bosques y dificultaba el desarrollo productivo del norte y noroeste cordobés.

Las entidades rurales piden que se reduzcan las áreas pintadas como bosque nativo que figuran en el mapa actual y que se permita realizar ganadería en un sistema silvopastoril en un sector más amplio que el actual. Ecólogos, ambientalistas y el movimiento campesino reclaman que se conserven las hectáreas actualmente protegidas. 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"