ECONOMIA

Nuevas reglas al comercio para dar mayor transparencia en los precios

El Gobierno estableció normas que regirán con el objetivo de impulsar mayor transparencia en los precios y beneficiar al consumidor induciendo una baja en los pagos al contado. Lo informó el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

24 Ene 2017

Bajo el concepto de "precios transparentes" el gobierno nacional anunció nuevas medidas que incluyen la obligatoriedad para los comerciantes de "separar el precio al contado de la opción en cuotas" para lograr "mayor transparencia" que derive en una "mejor consumo".

Esta medida busca "evitar que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado" y que también sean transparentes "todos los costos involucrados en los pagos financiados con el fin de defender los derechos de los consumidores a acceder a la información".

"Los comerciantes deberán separar el precio al contado de la opción en cuotas", establece la primera medida a la que se agrega que "los precios en cuotas deberán exhibir el Costo Financiero Total desde el 1° de febrero".

El Ministerio de Producción estableció que "se deberá considerar pago al contado: efectivo, débito, crédito y otros medios de pago electrónicos" y aclaró que "la medida busca transparentar los precios y estimular la baja del precio de contado para favorecer a los consumidores".

También informó el Ministerio de Producción que "los planes Ahora 12 y Ahora 18 se mantienen sin cambios y también deberán exhibir al cliente el costo financiero total en su comunicación". 

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"