SEMILLAS

Multas de hasta $500 mil por uso de semilla ilegal

El Inase continúa con los controles en todo el país. Se aplicaron sanciones por distintas infracciones a la Ley de Semillas, según informó el organismo.

6 Dic 2016

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) informó que, con el objetivo de transparentar el mercado de semillas, continúa con controles en distintas provincias del país.

Cabe recordar que, recientemente, las inspecciones del Inase detectaron 49 toneladas de semilla en "bolsa blanca " en Buenos Aires y 60 toneladas de semillas de alfalfa con irregularidades en San Juan, Mendoza, Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.

Según el organismo que depende del Ministerio de Agroindustria, se han aplicado sanciones a los infractores a la Ley de Semillas Nº 20.247, que van de los 40 mil a 500 mil pesos. Antes, había informado que ya había cobrado multas a productores que no presentaron declaración jurada por el uso de semilla de soja.

El Inase comunicó que, en la localidad de Daireaux, provincia de Buenos Aires, se detectaron e intervinieron 147.000 kilos de semilla ilegal de soja, clasificada.

En Rafaela, Santa Fe, se remitieron intimaciones a responsables de sitios web por permitir la inclusión de publicidad y ofrecimiento de alfalfa RR, cuya difusión y comercialización está prohibida en todo el país.

En Mendoza, además, se continuaron procedimientos para la detección de lotes con alfalfa RR, cuyo destino deberá ser su destrucción.

Por último, se aplicaron sanciones por distintas infracciones a la Ley de Semillas, tratadas en la reunión de la Conase del mes de noviembre, a ocho firmas comerciales, en distintos puntos del país.

Las especies detectadas en infracción son maíz, por tratarse de híbrido aún no inscripto en el Registro Nacional de Cultivares; semilla de trigo en bolsas sin rotular; semilla de raygrass y lotus en bolsas sin rotular; semilla de alfalfa en bolsas con estampilla oficial incorrecta; semilla de soja declarada de uso propio sin cumplir con la Resolución Inase Nº35/96; semilla de soja en bolsas sin rótulo oficial; semilla de festuca alta sin rótulo oficial; y local comercial de semillas no inscripto en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS). 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"