VISITAS

Investigadores italianos visitaron la Chacra Experimental de Barrow

La misión italiana estuvo compuesta por profesionales provenientes del Consiglio Per la Ricerca in Agricoltura e I'Analisi dell' Economía Agraria (CREA Italia) y representantes de la industria de trigo candeal de ese país.

2 Dic 2016
 El Ministerio de Agroindustria bonaerense recibió en su Chacra Experimental Integrada Barrow, en Tres Arroyos, a un contingente de investigadores italianos que recorrieron los ensayos de mejoramiento de trigo candeal, en el marco de un acuerdo cooperación científico-técnica.

La misión italiana estuvo compuesta por profesionales provenientes del Consiglio Per la Ricerca in Agricoltura e I'Analisi dell' Economía Agraria (CREA Italia) y representantes de la industria de trigo candeal de ese país.

Al respecto, el Ministro Leonardo Sarquís indicó que "estamos trabajando para potenciar cada vez más las actividades de investigación de nuestras Chacras y poner los resultados al servicio de todos los productores agroindustriales de la Provincia de Buenos Aires. El compromiso de la Gobernadora María Eugenia Vidal y todo su equipo es mejorar las oportunidades y la calidad de vida de los bonaerenses".

"El intercambio de conocimiento entre países potencia nuestras actividades productivas. Con este tipo de acciones estamos logrando que la Argentina y nuestra Provincia de Buenos Aires se inserten cada vez más en distintos mercados internacionales", agregó.

Durante la recorrida por las distintas actividades que se desarrollan en la estación experimental, los miembros del contingente italiano destacaron el potencial del trabajo que llevan adelante la cartera agroindustrial y el INTA en materia de investigación, innovación y experimentación.

La primera parte de este acuerdo entre el INTA y CREA Italia para intercambiar conocimientos sobre el cultivo de trigo candeal entre ambos países consiste en realizar este tipo de viajes a cargo de técnicos y profesionales de las distintas instituciones.

Cabe destacar que el grupo de investigadores italianos fue recibido por el responsable de la Chacra, Carlos Bertucci, quien explicó a través de material audiovisual las funciones de la estación y guió a los participantes en una recorrida que incluyó también los ensayos de fertilización y el laboratorio de calidad industrial de granos. Las 12 estaciones que administra Agroindustria están a cargo de la Oficina de Transferencia de Tecnología y Experimentación que conduce Nicolas Bosch. 

Más de Economias Regionales
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas
REGIONALES

Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas

Consiste en una ayuda de $500 millones, para productores de hasta 10 hectáreas que trabajen bajo una estructura familiar en Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Negro y Neuquén.
La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental
Ganadería

La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental

El Senasa brinda pautas para prevenir la enfermedad que se encuentra en la carne de cerdo y sus derivados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"