Mercados

Tendencia negativa

La soja perdió un 0,6% a u$s 358,44 la tonelada, el maíz bajó un 1,8% a u$s 138,18 y el trigo cedió un 0,8% a u$s 153,22.

21 Oct 2016

Los principales granos operaron con tendencia negativa este jueves en el Mercado de Chicago. La soja perdió un 0,6% a u$s 358,44 la tonelada, el maíz bajó un 1,8% a u$s 138,18 y el trigo cedió un 0,8% a u$s 153,22.

Todos los futuros ajustaron en baja: La caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar frente al resto de las monedas instaló una tónica bajista al mercado de commodities agrícolas.

Los futuros de soja cerraron en baja tras revertir las subidas tempranas ante una apreciación del dólar que generó una ola vendedora en los mercados de materias primas, que también arrastró los precios del maíz y del trigo.

Los reportes de muy altos rendimientos de soja en los campos de la región central de Estados Unidos también pesaron sobre los precios de la oleaginosa.

La soja para noviembre en Chicago cerró en baja después de tocar un máximo en cuatro semanas. Las ventas se aceleraron cuando el contrato cayó por debajo de su promedio de movimiento de 200 días.

Las subas tempranas fueron impulsadas por un reporte del Departamento de Agricultura estadounidense que informó ventas para exportación de soja por más de 2 millones de toneladas la semana pasada, muy por encima de pronósticos del mercado de 1-1,3 millones.

Un crecimiento de las existencias de maíz en medio de la que se espera sea una cosecha récord en Estados Unidos presionó los precios del grano.

El contrato de maíz a diciembre cayó 1,8% a 138,18 dólares después de haber tocado más temprano un máximo en tres meses.

El trigo para entrega en diciembre en Chicago bajó 0,8% y cerró a 153,22 dólares.

Más de MERCADOS
Brasil: mercado débil por intensa volatilidad en el precio de la soja
Comercio exterior

Brasil: mercado débil por intensa volatilidad en el precio de la soja

El mercado brasileño tuvo una semana marcada por una gran volatilidad en los precios, en un período acortado por los feriados nacionales.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Lalor: "Vamos a tener una oferta reducida que haga que los valores se mantengan"
Ganadería

Lalor: "Vamos a tener una oferta reducida que haga que los valores se mantengan"

El consignatario destacó que la hacienda especial superó los $3.000 y analizó la evolución del mercado en los próximos meses, donde la oferta seguirá reducida.
Escasa oferta y firmeza en el mercado de Cañuelas
Ganadería

Escasa oferta y firmeza en el mercado de Cañuelas

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas hablamos con Luis Biaus quien nos contó como fue la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"